¿Qué son los síntomas de la alergia estacional y en qué se diferencian de los síntomas del coronavirus?
El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma, and Immunology) señala que las alergias en general se producen cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a algo que típicamente es inofensivo en otras personas. En el caso de los alérgicos estacionales, esto significa que sus cuerpos no reaccionan bien a los alérgenos como el polen, la hierba y/o la ambrosía. Los síntomas que suelen acompañar a las alergias incluyen:Goteo nasal congestión nasal y/o estornudos Sibilancias o falta de aliento Tos seca Erupciones Fatiga Dolor de cabeza. Además de esos síntomas, el Dr. Marc F. Goldstein, jefe de alergia e inmunología del Hospital de Pennsylvania y asesor médico de Curist, explica que quienes tienen alergias estacionales también pueden experimentar picazón, ojos llorosos o hinchados, y picazón en la nariz, la garganta y los oídos. También señala que las personas con asma también pueden tener una exacerbación de sus síntomas. En cuanto a los síntomas de COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que los que tienen el virus muestran tres síntomas principales: Fiebre Falta de aliento Tos seca Algunos síntomas menos comunes del coronavirus son: dolores, congestión nasal, secreción nasal, dolor de garganta o diarrea, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La principal diferencia que se destaca entre los síntomas del coronavirus y los de las alergias estacionales? El coronavirus puede causar fiebre; las alergias no. "Con la enfermedad respiratoria COVID-19 las personas suelen tener fiebre con tos y falta de aliento, por lo que la fiebre es una gran distinción", dice. Otra distinción importante es que las alergias también vienen con cierto nivel de picor, mientras que el coronavirus no. Y aunque los estornudos pueden ocurrir en ambas condiciones, quienes tienen alergias a menudo sufren más de problemas nasales. "Con las alergias, las personas suelen tener estornudos que no se pueden detener. Las personas con coronavirus están mostrando menos de ese estornudo incesante, por lo que es más infrecuente", dice el Dr. Goldstein. Las diferencias entre los dos pueden ser también sutiles, e incluso pueden requerir algún trabajo de investigación, como comprobar el recuento de polen de su ciudad. "Si usted vive en un área en la que el polen de primavera aún no se ha recogido, es poco probable que los síntomas sean de alergias estacionales", sugiere el Dr. Goldstein, eso se debe a que "los síntomas del coronavirus son independientes del conteo de polen".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.